Skip to content

4. Supervisión y apoyo: Fomentar la inclusión en su programa


如需非英文字幕,请先点击视频底部的“CC”选项,再点击齿轮图标[«GEAR_ICON»] 并从“CC/subtitle”中选择合适的语言

Para ver subtítulos en una lengua diferente al inglés, haz clic en la opción «CC» en la parte inferior de la pantalla del video, luego haz clic en el ícono de herramientas [«GEAR_ICON»] y selecciona la lengua en la opción “CC/subtítulos”.

Để xem phụ đề không phải tiếng Anh, hãy bấm vào nút ‘CC’ ở cuối màn hình video, sau đó nhấp vào bánh răng [«GEAR_ICON»?] và chọn từ tùy chọn ngôn ngữ “CC/subtitle”

Garantizar que el personal se sienta seguro y preparado es clave para crear un programa inclusivo. Este módulo explora la importancia de proporcionar capacitación inicial, apoyo continuo y comentarios de apoyo para ayudar al personal a implementar con éxito.

Transcript | Bản ghi | 文字记录 | Transcripción

¿Alguna vez te han pedido que hagas algo que realmente no sabías cómo hacer? Algo relacionado con el trabajo o con ayudar a un amigo o a un familiar con la tarea. Sin importar el contexto o las personas involucradas, nunca se siente bien que se espere que hagamos algo que nos haga sentir incompetentes.

Veamos el caso de Jae, una bibliotecaria infantil recién contratada. Le pidieron que organice una hora del cuento accesible para los usuarios con discapacidades y necesidades sensoriales. Aunque Jae está entusiasmada por ayudar a que la biblioteca sea más inclusiva, no está segura de por dónde comenzar, cómo leer libros de una manera interesante y comprensible para niños con discapacidades, y qué tipo de apoyo sensorial debe implementarse. Como no se siente segura con esta tarea, le resulta fácil posponerla.

Cuando finalmente organiza la primera hora de cuentos sensoriales, está nerviosa y no sabe bien qué hacer. Comienza dando la bienvenida a todos e inicia la lectura del primer libro como lo hace para otras horas del cuento. Algunos niños se sientan cerca de ella y la escuchan, mientras que otros deambulan por la habitación, se mecen hacia adelante y hacia atrás, y algunos incluso lloran y tratan de irse. En el segundo libro solo hay un niño escuchando y oye a una madre decirle a otra "Pensé que esta actividad era sensorialmente amigable. Ojalá hubiera juguetes anti estrés u otros materiales para mis hijos". Jae se siente terrible. Acude a su supervisora para pedirle ayuda.

Todos podemos empatizar con Jae; todos hemos estado allí. En su caso, no tuvo la capacitación y el apoyo necesarios para la tarea. Estaba entusiasmada por ayudar a que la biblioteca fuera más inclusiva, pero nadie la había ayudado a adquirir las habilidades que necesitaba para hacerlo. Y, como muchos de nosotros, como no sabía por dónde empezar, lo pospuso. El día del evento llegó antes de que se diera cuenta.

Las actividades inclusivas requieren planificación y preparación. Como líder de un programa inclusivo, una de las cosas más importantes que podemos hacer es garantizar que todo el personal se sienta a gusto y seguro al ayudar a estudiantes con discapacidades. Esto significa ofrecer oportunidades de formación sobre prácticas inclusivas para todos los miembros del equipo y brindar apoyo continuo a medida que se implementen estas prácticas con los estudiantes. La formación debe ocurrir antes de que el personal conozca a los niños y las familias. Aunque sea común que hayan personas que aprendan en la práctica , rara vez se dan el tiempo suficiente para aprender nuevas habilidades que son necesarias y para pensar cómo aplicarlas en el trabajo.

Esperamos que estos módulos sean útiles. Se diseñaron como recursos de formación para los programas que buscan ser más inclusivos. También los estudiantes deben pensar cómo le gusta aprender a los miembros de personal. Hay quienes prefieren leer acerca de un nuevo tema, otros prefieren ver un video y otros prefieren que les muestren cómo hacerlo. Por eso, incluimos transcripciones, hojas de consejos, videos y nos aseguramos de que todo esté disponible en varios idiomas.

Cuando todo el personal haya participado en una capacitación inicial, los líderes deben considerar cómo brindarles apoyo continuo mientras trabajan con los estudiantes y las familias. Apoyar al personal supone celebrar el trabajo bien hecho y ayudar a mejorar en áreas donde se necesita crecimiento. Los comentarios, positivos y constructivos, ayudan al equipo a mejorar sus habilidades y a sentirse bien sobre su desempeño laboral. Con frecuencia nos olvidamos de esto, pero las investigaciones indican que el apoyo continuo es la forma más eficaz de ayudar a que el personal aprenda nuevas prácticas inclusivas.

Volvamos a Jae y la hora del cuento adaptada a necesidades sensoriales. Su supervisora no la ayudó como debería. No recibió ninguna capacitación inicial ni apoyo continuo y solo se esperaba que resolviera todo por su cuenta. No es de extrañar que no le haya ido bien. Un mejor enfoque sería que el supervisor de la biblioteca proporcionara capacitación sobre prácticas de inclusión antes de que Jae dirigiera la hora del cuento y hablara con ella sobre cómo incorporar estas nuevas habilidades en su trabajo en la biblioteca.

La supervisora podría haberle dado materiales escritos o videos sobre cómo podría ser una hora de cuentos sensorialmente amigable o ayudarla a hacer un plan detallado acerca exactamente lo que iba a hacer y cómo asegurarse de que todos pudieran tener acceso a los libros. Después, la supervisora debería haber reservado tiempo para observar a Jae durante la hora del cuento y reunirse con ella después para comentar lo que observó. Las listas de verificación de prácticas relacionadas con cada módulo se diseñaron para usarse durante este tipo de observaciones.

En estas reuniones de retroalimentación, los líderes deberían celebrar los aciertos y hablar sobre formas de mejorar. Sabemos que no siempre hay suficiente tiempo o recursos para que los supervisores observen a cada miembro del personal, sobre todo en programas como campamentos de verano que solo funcionan por poco tiempo. Si este es el caso de su programa, puede hacer observaciones grupales, observar a todos los miembros del personal y reunirse con el resto del grupo para hablar sobre lo que observó, lo que funcionó bien y las maneras de mejorar. En algunos casos, los líderes pueden pedir al personal que autoevalúen cómo usan ciertas prácticas inclusivas. Nuevamente, las listas de verificación de prácticas también son útiles para este fin.

En el caso de Jae, su supervisora podría haber invitado a todos los bibliotecarios a hacer una autoevaluación usando una de las listas de verificación, identificar lo que están haciendo bien y diseñar un plan o una meta sobre cómo pueden mejorar o implementar una nueva habilidad. Cuando los bibliotecarios vayan a una próxima reunión de equipo, el líder puede revisar la lista nuevamente para verificar cómo van los objetivos de todos.

Con la supervisión grupal, los líderes suelen notar que a muchas personas les va bien con este enfoque, pero probablemente habrá otras que necesiten más apoyo o un apoyo más individualizado. Por lo tanto, planifique tomarse el tiempo para comunicarse con los miembros del personal que necesiten una observación o reunión individualizada. La supervisión grupal puede ser eficaz para muchos, pero no es lo adecuado para todos. Para resumir, ser un buen líder de un programa inclusivo significa garantizar que el personal pueda usar habilidades y prácticas para ayudar a todos los estudiantes y familias. No podemos esperar que resuelvan las cosas por su cuenta, sino que debemos ser reflexivos e intencionales en cuanto a ofrecer capacitación inicial y hacer un seguimiento con apoyo y comentarios continuos. Esperamos que estos módulos, materiales relacionados y listas de verificación de las prácticas sean útiles a la hora de ayudar al personal a usar estrategias inclusivas y equitativas que hagan que cada estudiante y familia desarrollen un sentido de pertenencia por su programa.